DOCUMENTAL MEXICANO

MIDNIGHT FAMILY 
REPORTAJE FROM RÁDIO SBS


Escucha el audio y responda las preguntas abajo. Después de contestar las preguntas, puedes leer el documental. 





1. El 17 de agosto de 2019 estrenó un documentário en el Festival de Cine Intenacional de Melbourne llamado “Midnight Family”. ¿De que se trata?

2. ¿Cómo se ganan la vida los Ochoas?

3. ¿Quién hizo el documental?

4. ¿Cómo Luke conoció la família Ochoa y que lo llevó a querer hacer un documentário sobre ellos?

5. ¿En el primer día con la familia Ochoa, que pudo ver?

6. ¿Por cuántos años se quedó Luke con la familia Ochoa?

7. ¿Cuál es la población de la ciudad de México?

8. ¿Cuantas ambuláncias hay en la Ciudad de Mexico administradas por el gobierno?

9. ¿Quienes operan la mayoria de los servicios de salud en la Ciudad de México y cómo lo hacen?

10. ¿Dónde empezó su carrera el papá de la familia Ochoa?

11. ¿El gobierno tiene a los paramedicos registrados?

12. Los servicios de ambulancia son pagos por:

a. El gobierno

b. El usuario

c. Una organización sin fines de lucro

13. ¿La familia Ochoa vive exclusivamente del servicio de ambulancia?

14. ¿Cómo fue para Luke hacer este documental?

15. ¿Cómo se sentía Luke con esa situación en México?

16. ¿Para Luke ‘El fin justifica los medios’?

17. ¿Dónde fue hecho el documental?


*Lee sobre el documental después de contestar las preguntas.  


Una familia de paramédicos no registrados socorre en la noche con su ambulancia privada a víctimas de todo tipo de accidentes. La necesidad de cobrar por sus servicios les coloca en situaciones que ponen a prueba constantemente su moralidad.                                          

BY ESTHER LOZANO


La ambulancia privada de los Ochoa es el sustento principal de la familia. Un negocio que se basa en una serie de verdades incómodas: sobornar a policías corruptos para recibir llamadas, competir con otros operadores privados en escenas de accidentes y encontrar clientes que puedan pagar por sus servicios.

Este es el tema central de Midnight Family, un documental observacional que sigue de cerca a la familia noche tras noche y que pone en relieve los desafíos de depender de las ambulancias privadas para complementar al desbordado y poco eficaz sistema de salud pública de la ciudad de México.

El director Luke Lorentzen, acompañó noche tras noche a los Ochoa en un periodo de casi tres años y filmó con su propia cámara este viaje caótico a una cruda realidad: desde la persecución de automóviles hasta los momentos de vida o muerte y los cálidos abrazos, capturados con impresionantes detalles sobre el terreno.

Un trabajo empático pero inquisitivo y lleno de dilemas morales.

“El 70 por ciento de los pacientes no pagan, piensan que una ambulancia debe ser gratis. Llegan al hospital y dicen ´no, no voy a pagar el servicio´.

Es una historia de dos formas de supervivencia, los pacientes que están tratando de sobrevivir pero también la familia Ochoa tiene que sobrevivir, pero los dos no siempre están de acuerdo”, explica Lorentzen a SBS Spanish.

Un proyecto que ha dejado huella

El director estadounidense confiesa que trabajar en este proyecto le ha cambiado la vida.

“Estar con la familia Ochoa me cambió. Veo el mundo desde otra perspectiva, al estar con unas personas que están intentando vivir de una manera tan difícil, no solamente emocionalmente, pero éticamente… están cada noche sometidos a momentos complicadísimos”.

La cinta, segundo largometraje del realizador, ha sido galardonada con varios premios, entre otros, Mejor Documental en los festivales de cine de Hong Kong y Guadalajara, y se ha llevado el Premio Especial del Jurado de Sundance para cinematografía.


=========================================================


 AGENDE UMA AULA EXPERIMENTAL GRATUITA DE INGLÊS OU ESPANHOL.

Comentários

  1. Muy interesante esta reportaje sobre la familia Ochoa en México

    ResponderExcluir
    Respostas
    1. Sí, muy interesante. Me llamó mucho la atención porque viví en México por 10 años y sufri un accidente automovilístico allí. Eso fué en 2005 más o menos, pero no me acuerdo si tuve que pagar por el servicio de ambulancia. Solo pagué por el servicio del hospital particular al cuál fui llevado.

      Excluir

Postar um comentário

Postagens mais visitadas deste blog

GESTIÓN DE TIEMPO

TIPS PARA AUMENTAR EL PODER DE TU CEREBRO

HISTORIA DE MÉXICO