HABLAR VARIOS IDIOMAS

 CÓMO CAMBIA TU CEREBRO AL HABLAR VARIOS IDIOMAS | BBC MUNDO

 

A. Escucha a este audio y contesta las preguntas que le siguen.



1. ¿Hay diferencias entre los cerebros bilingües y monolingües? ¿Sí positivo, en que difieren?

2. ¿Cuáles son los procesos cognitivos?

3. ¿Cuáles son las tres diferencias de los cerebros bilingües?

4. ¿Cuáles son los tres ámbitos cognitivos que los bilingües tienden a desempeñarse mejor?

5. ¿Qué es y cuáles son las ventajas del desarrollo de la memoria de trabajo?

6. ¿Cuál es la segunda diferencia operativa?

7. ¿Cuál es la tercera diferencia de un cerebro bilingüe y cuáles son sus ventajas?

8. ¿Cuántos años se lleva para la aparición de las demencias en los cerebros bilingües?

9. ¿Cuáles son los inconvenientes de ser bilingüe?

 

B. Escucha nuevamente el audio y di si las frases abajo son verdades (V) o falsas (F). Corrija las falsas.

a) Hablar idiomas cambia mucho como son físicamente nuestros cerebros, pero para eso tienes que ser bilingüe de cuna, desde que eres un bebé. 

b) La gestión de dos o más idiomas solo deja una huella positiva sobre aquellos individuos que los aprendieron después de grande, o sea, los que son bilingües desde la cuna no cosechan tan buenos resultados.

c) Los procesos cognitivos de una persona bilingüe son más robustos de los de las personas monolingües.

d) Hablar otros idiomas no necesariamente quiere decir que tu tendrás un cerebro mejor que de una persona monolingüe.

e) Los brazos de una tenista son tan musculosos y fibrosos cuanto, de una deportista general, pero la tenista tendrá uno de ellos (izquierdo o derecho) más fuerte que el otro, ya que este será el dominante para la práctica del deporte. En el cerebro algo parecido sucede.

f) El neurocientífico escoces , Jon Andoni Duñabeitia, dice que las personas bilingües tienen una capacidad mayor de mantener en memoria de trabajo más elementos y trabajar con ellos durante un periodo muy largo.  

g) Las personas multilingües son más empáticas que las monolingües, y eso les ayuda a ver la realidad desde otros ángulos.

h) Las personas multilingües han demostrado que son capaces de tener mejor toma de perspectiva que la monolingües.

i) El bilingüismo puede retrasar el inicio de la demencia en casi cinco años ya que se crea una 'reserva cognitiva' que hace que el cerebro bilingüe sea más resistente al envejecimiento.

j) Las personas bilingües se enfrentan en mejores las enfermedades degenerativas que las monolingües.

k) Aprender un segundo idioma después de haber aprendido tu idioma nativo no ayuda en la prevención de las enfermedades degenerativas del cerebro.

l) Los monolingües pueden tardar unos milisegundos más que los bilingües para encontrar la palabra que buscan. Es como sí el cajón que tuviera que buscar estuviera más lleno de cosas.

m) Los bilingües tienden a manejar un vocabulario más reducido en sus dos lenguas que las personas monolingües.

n) Hay muchas desventajas cognitivas en hablar dos idiomas.



==============================================================================

Aprenda español para los negocios con un experto!

¿Te gusto este articulo? En mi blog encontrarás otros contenidos para ayudarte con el aprendizaje del español para negocios o regular.

Siguen algunas lecciones que separé para ti:


➤➤➤ LA MATANZA DE CHINOS EN MÉXICO
https://seabraidiomasespanhol.blogspot.com/2021/05/la-matanza-de-chinos-en-mexico.html


➤➤➤ LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
https://seabraidiomasespanhol.blogspot.com/2021/03/los-medios-de-comunicacion.html

Comentários

Postagens mais visitadas deste blog

GESTIÓN DE TIEMPO

TIPS PARA AUMENTAR EL PODER DE TU CEREBRO

HISTORIA DE MÉXICO